¿Como nace la música popular?
un pequeño repaso sobre la música contemporánea...
Sus orígenes.
La música clásica que era de transmisión escrita y era exclusiva de la Aristocracia, y la música folclórica (música rural) para la Europa del siglo XVII eran las dos principales. Este panorama cambiaría con la llegada de la revolución industrial.

Es así como la música llegaría poco a poco al público general, gracias principalmente a los espectáculos, a la facilidad de adquirir instrumentos musicales y que a los compositores no se les limitara su participación, ya que la única forma que tenían para componer música era de estar bajo la orden de una institución de poder (religiosa, política u otra).
La llegada del siglo XX.
Con la llegada del siglo XX, los dos movimientos predominantes de esta época serian el Jazz (primera mitad) y el rock (segunda mitad) ambos con una gran influencia de la música negra.
El jazz.
Nacería de la influencia de la música traída por los pueblos africanos que habían llegado como esclavos al país Estados Unidos.

El jazz iría evolucionando a lo largo del siglo XX, naciendo subgénero como el rythim and blues (principal influencia para el rock) o el swing.
Exponentes del jazz:
- Charles Mingus (1922- 1979).
- John Coltrane (1926- 1967).
- Telonius Monk (1917 1982).
El Rock y el pop.

El genero evolucionaría en la década de los 70, dando origen a nuevos estilos como el Hard Rock, Rock progresivo, Indie, el punk y el Hip Hop. Grandes artistas y grupos de esta época son Led Zeppelin, Pink Floyd o Elton John.
La incorporación de los sonidos sintetizados y la popularidad del videoclip marcaron la estética de la música pop de los 80, donde destacaron figuras como Michael Jackson o Madonna, junto a grupos pop-rock europeos de una nueva ola (New Wave) que buscaban sonidos alternativos, como U2 o The Police. En las discotecas, la música disco dejaba paso a la música electrónica de baile como el post-disco, el house o el techno. Entre los amantes de la música lenta y relajante se consolidaba el new age y, en el otro extremo del espectro musical, el heavy metal alcanzaba su mayor popularidad a ambos lados del Atlántico.

La música popular entra así finalmente en el siglo XXI con un ya amplio bagaje a sus espaldas, caracterizado por la multitud de géneros y estilos que han ido tomando forma década tras década, y conformando un extenso y variado cuerpo de música apreciado por gente de distintos gustos, edades, ideologías y extracciones sociales a lo largo y ancho de todo el mundo.
Grandes representantas de la música contemporánea (según la revista Rolling Stone):
- The Beatles.
- Bob Dylan.
- Elvis Presley.
- James Brown.
- Aretha Franklin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario