La nouvelle vague o nueva ola francesa fue un momento de quiebre en la forma de hacer y de pensar el cine. Las décadas de los 50 y 60 vieron florecer y sistematizarse al cine de autor, de la mano de los teóricos de la revista Cahiers de Cinema que en poco tiempo devinieron en una generación de cineastas imprescindibles.

Como toda revolución, ésta no se dio por generación espontánea, sino que fue necesaria una serie de condiciones y circunstancias, así como de acciones individuales y colectivas, para que a partir del Festival de Cine de Cannes de 1959, ya a nadie le quedara duda de que la historia del cine se había partido en dos. La primera de esas circunstancias, y la principal, fue tener contra qué rebelarse: el cine francés de posguerra, el “cine de calidad” que François Truffaut tan fervientemente atacó en un célebre artículo. Se trataba de un cine de guionistas y de productores, anquilosado en fórmulas y acartonados esquemas que constreñían las enormes posibilidades del lenguaje cinematográfico, imponiéndole muchas veces una onerosa carga literaria y hasta teatral.
Esta idea la impulsarían luego André
Bazin y sus jóvenes colaboradores de la recién fundada (1951) revista Cahiers
du Cinéma: François Truffaut, Jean-Luc Godard, Jacques Rivette, Claude Chabrol,
entre otros, quienes a su vez se nutrían del espíritu de un cine diferente
promovido por la Cinemateca Francesa, con Henri Langlois a la cabeza
estimulando su visión de ese cine a contracorriente. Pronto
se disolvió el grupo pero ya habían cambiado la historia del cine para siempre:
la ampliación de los márgenes de lo filmable, la libertad y el espíritu
juguetón de la nouvelle vague siguen siendo imprescindibles en la formación de
los cineastas y los cinéfilos de todos los tiempos.
Mejores películas de la nueva ola francesa
Hiroshima mon amour (1959)
![Hiroshima mon amour [Blu-ray]: Amazon.es: Emmanuelle Riva, Eiji ...](https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/71Io%2B8ovvaL._SL1080_.jpg)
Breathless (1960)

Les Bonnes femmes (1960)

No hay comentarios:
Publicar un comentario